El panorama político esta de infarto en el país, protagonizado por dos candidatos que apuntan a diferentes ideales, pero que han compartido un mismo cerebro publicitario, Angel Beccassino, una leyenda publicitaria de origen argentino que esta en Colombia hace más de 40 años. 

En la campaña pasada trabajo con Gustavo Petro, y sus resultados electorales fueron históricos para la izquierda a pesar de no haber ganado. Y en esta nueva campaña trabaja con Rodolfo Hernandez en su repunte de las últimas semanas que han logrado compararlo con fenómenos como Donald Trump.

La historia de Beccassino no es nueva, trabajó con, Carlos Pizarro, Lucho Garzon y Juan Manuel Santos. Y campañas tan fuertes como “Bogotá, 2.600 metros más cerca de las estrellas”.

La campaña de Rodolfo sufrió mientras viajó a Roma donde saludó El Papa Francisco, y sus estrategas renunciaron por amenazas, esto provoco una baja, en ese momento entró Beccassino y se enfocó en estrategia digital, sosteniendo que el electorado está en dos espacios públicos, 1 el virtual, y 2 la calle (no las manifestaciones masivas como las de Fico o Petro, sino en los espacios como el mercado, el vendedor callejero, etc), y como herramientas “dejó” al candidato hablar con su Verdad, sin maquillaje en su lenguaje, en blanco y negro como habla la gente “normal” del país, para la segunda vuelta pareciera el enfoque ser el candidato del no odio, de la union, claramente sumando los votos que generara el “miedo” hacia Petro.

En unas semanas sabremos si da fruto la estrategia.  Ahora veamos algunos tips de este publicista que puede ayudarnos en nuestros esfuerzos de construir la estrategia, conceptualización y traducción en un mensaje creativo:

  • Humildad para observar lo que pasa y no pretender que lo qué yo imagino es la realidad que esta pasando.
  • Capacidad de síntesis
  • Atreverse a asumir riesgos 
  • La única forma de ser eternos es mantenernos seduciendo
  • La empatía es la clave de las marcas más queridas, esta son las que se instalan en nuestras vidas como amigas que percibimos fieles, como miembros de nuestra familia de afectos.
  • Quien toma la iniciativa, captura la atención.